Entradas

VOLVER A NAZARET. Oración de Verano Familia Sa-Fa. Domingo 10 de agosto de 2025

  “Estad atentos y vigilantes” (Lc. 12, 32-48) María y José estaban "despiertos" y prontos cuando Dios decidió intervenir en sus vidas Su respuesta fue rápida, positiva, sin reservas. María fue saludada por el ángel como "la llena de gracia". José a quien "el Señor ha puesto al frente de su casa" y "confió la custodia de los misterios de nuestra salvación" Ellos recibieron un Jesús en germen y lo entregaron adulto al mundo para cumplir su misión. No se limitaron, pues, a "esconder" su talento como el siervo perezoso. "Dichoso aquel siervo a quien su Señor, al llegar, encuentre haciéndolo así".

VOLVER A NAZARET. Oración de Verano Familia Sa-Fa. Domingo 3 de agosto de 2025

“ Ser ricos ante Dios ” (Lc. 12, 13-21) La Biblia reconoce al mismo tiempo el valor de los bienes materiales, su caducidad y el poder que tienen de pervertir el corazón de las personas. Jesús en esta parábola propone a sus discípulos que se guarden de la actitud de poner su confianza en la riqueza. Jesús, que en Nazaret, crecía en "sabiduría". Nos propone vivir esa sabiduría que consiste en dar a cada cosa su justo valor y en poner a Dios como bien absoluto.   La "Sagrada Familia, pobre en bienes de la tierra, pero rica en bienes del cielo", es una de las letanías que traduce de forma muy acertada cómo Jesús, María y José vivieron la enseñanza central del evangelio de hoy.

VOLVER A NAZARET. Oración de Verano Familia Sa-Fa. Domingo 27 de Julio de 2025

  “Señor, enséñanos a orar” (Lc. 11, 1-13) Los evangelios nos dan muchos detalles de oración que se hacía diariamente en Nazaret: una oración desde la Palabra de Dios, bajo la acción del Espíritu Santo, una oración de alabanza y de acción de gracias, una oración que brota de un corazón humilde y pobre, una oración a la vez personal y comunitaria Jesús con el Padrenuestro hace mucho más que enseñarnos con qué palabras orar; sugiere la actitud fundamental con la que vive sus momentos de oración al Padre: olvidarse por completo de sí mismo para fijar su mirada en Dios y en todo lo que ha hace en la historia de la salvación personal y colectiva. Nos ha dado el Espíritu Santo para que la oración que él propone pueda realizarse en nosotros.

VOLVER A NAZARET. Oración de Verano Familia Sa-Fa. Domingo 20 de Julio de 2025

  “Andas inquieta y preocupada con muchas cosas” (Lc. 10, 38-42) Escuchar la Palabra, vivir con ella, acogerla y hacerla germinar y crecer es la esencia misma de la vida en Nazaret. La imagen de María que escucha a los pies de Jesús nos ayuda a integrar el momento contemplativo en nuestra vida. Es el momento de suprema apertura a Dios y a los hombres. No se sitúa en alternativa con la acción, sino como su complemento indispensable siendo ambas expresiones del mismo amor.

VOLVER A NAZARET. Oración de Verano Familia Sa-Fa. Domingo 13 de Julio de 2025

  ¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? (Lc. 10, 25-37) Cuando la ayuda brota de un corazón lleno del amor de Dios, los cuidados que se dan al prójimo  lo curan y lo restablecen en su dignidad. Los evangelios nos ofrece el rasgo de "buen samaritano" que María vivió cuando visita a su prima Isabel y "permaneció con ella unos tres meses" (1,56). Y en José acepta "ser prójimo" de María tomándola en su casa en circunstancias bien difíciles: “tomó consigo a su mujer" (Mt 1,24). Desde este evangelio, todos los actos de misericordia, desde los más insignificantes hasta los más sublimes tienen un gran valor. Quien vive en Nazaret, en los detalles y gestos de la vida ordinaria encontrará el modo de descubrir quién es su prójimo y de practicar con él la misericordia.